martes, 7 de febrero de 2012

Preguntas Capitulo3

Escenarios de trabajo donde podría haber conversaciones estresantes son por ejemplo:
  • Cuando en un grupo de trabajo de una empresa no se ponen de acuerdo en cómo realizar una tarea importante.
  • Cuando un jefe nos reclama por un mal desempeño en las tareas asignados, y nosotros no estamos de acuerdo con eso.
  • Cuando un jefe busca responsables sobre alguna labor que no salió de buena manera.

Cuando un gerente no quiere escuchar nuestras sugerencias sobre cómo mejorar el trabajo, debemos actuar de una manera persuasiva con él. Algunos puntos importantes a tomar en cuenta son:
  • Saber qué es lo que en verdad queremos y de esta manera poder ser más firmes con nuestras respuestas a las preguntas del jefe.
  •  Indicar los beneficios que obtendrá la empresa con las sugerencias.
  • Utilizar palabras poderosas y convincentes, y hablar de una manera similar a como se expresa el gerente o como a él le gusta que hablen.
  • Siempre estar respaldado con diferentes datos que demuestren que lo que queremos va ser de utilidad para la empresa.

Algunas de las consecuencias que tienen las diferencias de comunicación según el género en la conducción de reuniones son:

  • Las mujeres, al hablar menos en las reuniones, puede provocar que no se le dé la adecuada atención a las ideas que propone, aunque estas sean buenas e importantes.
  • A la hora de resolver problemas, los hombres al tratar de actuar de manera individual, puede que agraven el inconveniente.
  • Cuando hay alguna diferencias entre dos hombres, puede que el problema se vuelva violento o en una conversación estresante debido a que los hombres no buscan tanto la conciliación como las mujeres.

2 comentarios:

  1. Muy de acuerdo con vos Juan Gabriel. Las relaciones laborales son difíciles de manejar y hay muchísimas situaciones que podrían alterar la paz y las relaciones entre empleados-empleados, jefes-empleados. Es muy importante aprender a conocerse a uno mismo y conocer a los demás y definir bien cuales son los límites.

    ResponderEliminar
  2. Cuando se presentan situaciones estresantes pienso que lo más importante es la manera en como nos comunicamos o sea, una comunicación asertiva, debemos saber que tipo de personalidad tenemos para actuar correctamente en ciertos escenarios,tu idea de estar preparados y respaldados para presentar nuestras ideas es genial para afrontar concretamente los problemas presentados, las diferencias de género muchas veces nos etiquetan y nos marcan actitudes que debemos tomar y que muchas veces por eso nos veamos involucrados en grandes problemas.
    Y si Marcela debemos conocernos para que de esta manera podamos aceptar y conocer a los demás y definirnos los límites.

    ResponderEliminar