Considero que el ejemplo de los gansos es algo muy difícil de ver en los seres humanos, ya nosotros nos caracterizamos por ser individualistas y muchas veces competitivos. Tal vez en donde se pueda ver una actitud parecida a la de los gansos, es en algunas familias y con amigos “verdaderos”. En el trabajo en equipo, si se aplicara las lecciones de los gansos, se lograrían grandes cosas y se mejoraría rotundamente la eficiencia del grupo.
Debemos tratar en lo mayor posible de seguir el ejemplo de los gansos, y así mejorar como personas.
Muy buen punto ya que en la familia y en los amigos verdaderos tenemos cierto parecido ya que por un familiar o por un buen amigo hariamos cualquier cosa..
ResponderEliminarMe parece muy bien, puesto que si es cierto que ya nosotros somos personas individualistas y competitivas y así es, en las familias, no en todas pero sí en algunas, se puede ver el trabajo en equipo y como cada uno de ellos se apoyan unos a otros,así es como deberías de actuar como los gansos y no solo en las familias sino en cada grupo en el que estemos, ya sea de trabajo o de estudio.
ResponderEliminarPienso que la competitividad no es tan mala, porque nos reta a que como personas demos lo mejor de nosotros para alcanzar los objetivos, pero sí tenés razón con la asociación que hiciste de los gansos, la familia y los verdaderos amigos, debemos de actuar como ellos determinando y apoyando las funciones de cada uno.El apoyo, la tolencia, empatía y el respeto son los pilares fundamentales de un buen trabajo en equipo, yo les pregunto a ustedes chicos que otros valores consideran importantes para el trabajo en equipo y por qué?
ResponderEliminar